Puedes comprar todos mis productos en la moneda de tu país. Mercado pago para Argentina y Paypal para todo el mundo.

EL ASUNTO DEL AZÚCAR EN TUS ELIXIRES

Hoy quiero hablarte de un tema importante y por el que me preguntás siempre: el asunto del AZÚCAR en tus elixires. 

El azúcar es perjudicial para tu templo. No voy a detallarte ahora este tema antipático y frustrante, porque a todos nos encanta tomar helados, comer tortas, alfajores, masitas, profiteroles, panqueques con dulce de leche, chocolates y tantas cosas deliciosas repletas de azúcar. Pero no puedo dejar de mencionarte algunos puntos para que todo este asunto de mis elixires verdes te ayude a llegar a buen puerto. Lamento decirte que ¡no vale todo! Ni siquiera para hacer tus elixires.

A medida que te vas haciendo una experta en el tema, aprendés a usar más hojas verdes y vegetales como algo cotidiano y a usar la fruta y las verduras más ricas en azúcares siempre con moderación.

La verdad verdadera es que las frutas más dulces, como la banana, el melón, el mango, y verduras como la zanahoria y la remolacha, están cargadas de azúcares.

Esto no es un problema cuando las ingerimos con la fibra incluida (o sea, en un licuado, sopa o bowl, que se hacen con la licuadora), porque así se enlentece la digestión y se evitan los picos de azúcar en sangre. En cambio, cuando las pasás por la juguera, estás quitando la fibra, y quedan los azúcares simples que rápidamente llegan a la sangre generando un aumento abrupto en la glucemia.

Esto le exige al páncreas que libere de manera abrupta una gran cantidad de insulina (que es la hormona que disminuye los valores de azúcar en sangre). Si uno se la pasa comiendo alimentos muy ricos en azúcares, genera picos repetidos de glucemia, que a la larga pueden generar problemas del metabolismo, como obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y cerebrales.

Por eso, usar muchas hojas verdes y frutas de bajo índice glucémico, como los frutos rojos y manzanas verdes, peras, pomelos es lo ideal para que estos elixires sean megasaludables.

Agregar grasas saludables a tus preparados, como palta, semillas, frutos secos, aceite de coco, de lino o de oliva, también es una buena forma de enlentecer la absorción de los azúcares. Si tenés presión alta, obesidad, alto el colesterol, diabetes o cáncer, prestá MUCHA atención a este tema del azúcar.

La capacidad que tienen los alimentos de elevar los niveles de azúcar en sangre se denomina índice glucémico (IG). Acá te doy algunos ejemplos.

  • Alimentos con IG bajo: pomelo, limón, manzana verde, frutos rojos (frambuesas, arándanos, moras, frutillas, grosellas, guindas, zarzaparrilla, sauco).
  • Alimentos con IG alto: zanahoria, remolacha, sandía, melón, banana, mango, ananá, dátiles.
Si querés más información, podés consultar mi libro PAZ, AMOR Y JUGO VERDE:bit.ly/PazAmoryJugoVerde